Preguntas Frecuentes
Proceso continuo mediante el cual los consumidores e inversores financieros mejoran su comprensión de los productos, conceptos y riesgos financieros; y, a través de información, instrucción y/o asesoramiento objetivo, desarrollan las habilidades y la confianza para ser más conscientes de los riesgos y oportunidades financieros.
Generar y/o reforzar conocimientos sobre temas financieros en un público objetivo, promoviendo el desarrollo de habilidades y actitudes en el uso adecuado de productos y servicios financieros, que permita la toma de decisiones informadas, y que en última instancia se traduzca en un aumento del bienestar financiero de las personas. Se incluyen diferentes módulos, métodos de formación e indicadores de evaluación.
Es una herramienta clave de la gestión financiera que comprende y otorga control, mejora el proceso de toma de decisiones, así como el nivel de consecución de objetivos y metas personales y familiares. La planificación puede ser flexible debido a su adaptación a diferentes ámbitos y aspectos de la vida familiar y personal.
La Superintendencia de Bancos efectuará la vigilancia, auditoría, intervención, control y supervisión de las actividades financieras que ejercen las entidades públicas y privadas del Sistema Financiero Nacional, con el propósito de que estas actividades se sujeten al ordenamiento jurídico y atiendan al interés general.
Elaborar un presupuesto nos permite ser conscientes de nuestra realidad financiera y, por tanto, hacer uso correcto y responsable de los recursos económicos familiares y personales. Además, nos permite fijar prioridades, cumplir con obligaciones y ahorrar para la consecución de metas.
Es toda aquella ganancia que se recibe por la venta de un bien o servicio que generalmente se hace efectiva mediante un cobro monetario. Por ejemplo, recibir un sueldo a cambio de la prestación de servicios.